jueves, 11 de marzo de 2010

Sociedad Hispanoamericana

SOCIEDAD HISPANOAMERICANA
La característica más notoria de la sociedad hispanoamericana es la diversidad de tipos humanos que la conforman.
EL BLANCO
El blanco, conquistador y colonizador es el grupo dominante que modelará esta sociedad según sus interese y mentalidad. La inmigración del blanco comenzó inmediatamente después de la conquista y fue controlada a través de La Casa de Contratación. Se prohibía la entrada a América de judíos, moros y herejes. Esta primera inmigración fue de carácter predominantemente masculino. Los blancos constituían un grupo privilegiado, ocupaban altos cargos y eran grandes propietarios y comerciantes. Algunos poseían títulos nobiliarios y formaban una elite: el patriciado.
Se llama criollo al blanco descendiente de español nacido en América y si bien formaba parte del patriciado urbano en general no ocupaba cargos importantes.
EL INDIO
La primera actitud de los españoles fue someter al indio a la esclavitud, la esclavitud sin embargo fue prohibida en reiteradas veces. En 1537 el Papa Pablo III afirmó a través de una bula que los indios eran seres humanos y poseían alma, sin embargo en general se admitía que fueran esclavizados los indios que se negaban a ser vasallos del rey o a convertirse a la fe. Las leyes nuevas definieron la situación legal del indio. Se le consideró súbdito libre de la corona de Castilla en igualdad con el español, pero usando como pretexto el atraso cultural fueron considerados como menores de edad y por lo tanto incapaces de valerse por si mismos, fueron sometidos a tutela: la encomienda, tutela de un particular; el corregimiento, tutela del estado y las misiones, tutela de la iglesia. Además de las tutelas, los indios fueron sometidos a otras formas de trabajo: La mita, institución de origen incaico que era un sistema de trabajo obligatorio, rotativo, asalariado y se llegaba por sorteo. Se empleaba preferentemente en trabajos de minas, obrajes, fortificaciones y obras públicas. Si bien existía una legislación sobre este sistema de trabajo nada se cumplía, el salario era insuficiente, el indio estaba obligado a comprar en el almacén del propio dueño de la mina a precios altísimos. Trabajaban en lugares penosos, insanos (como por ejemplo gases tóxicos en el interior de la mina que los mataba lentamente).
EL NEGRO
Proveniente de África, fue introducido de manera forzada en América para aumentar la producción, asegurar la colonización, y completar la mano de obra indígena, ya que el negro rendía más que el indio en las zonas tropicales. El número de esclavos aumentó en América a medida que disminuía la población indígena. Los esclavos se introducían en principio por un sistema de licencia otorgado por la corona a cualquier particular. Los comerciantes europeos se acercaban a las costas africanas y procedían a la caza de negros. Apiñados y encadenados los transportaban en bodegas de barcos. La falta de higiene, alimentación insuficiente y el hacinamiento provocaba gran mortandad. Los sobrevivientes desembarcaban en América se encerraban en barracas y se les marcaba a fuego. Finalmente luego de ser clasificados según sus características físicas se procedía a su venta. Las condiciones de trabajo eran durísimas, sometidos a un riguroso control y una alimentación deficiente. La perspectiva de vida era de alrededor de 28 años. En la América Hispana el negro tuvo algunos derechos: a la vida, al nombre, a ser bautizado, al matrimonio dentro de su etnia y a tener ahorros. Podían comprar su libertad. Los negros contribuyeron a conformar la cultura latinoamericana incorporando sus creencias, música, cantos, danzas, supersticiones, etc..
LOS MESTIZOS
La mayoría de la población latinoamericana es mestiza. El mestizaje se inicia en la época de la conquista con la formación de parejas entre hombres blancos y mujeres indias, debido a que la presencia de mujeres blancas era muy escasa.
LOS MULATOS
Eran fruto de blancos y negros. La esclavitud se transmitía por línea materna, de modo que los hijos de mujeres negras nacían esclavos.
LOS ZAMBOS
El cruzamiento de indio y negro dio origen al Zambo. La discriminación con respecto a este grupo era mayor con respecto a los mestizos.
Fuente: Artigoo Beta

Conquista del Perú

CONQUISTA DEL PERÚ Pizarro regresó a Panamá Pizarro en 1528; deliberó con Almagro y Luque, y los tres asociados decidieron que era preferible dirigirse al emperador Carlos V en persona, y solicitar autorización para emprender una campaña hacia el sur. En consecuencia, Pizarro volvió a España y antes de hacerse a la mar prometió solemnemente velar no sólo por sus propios intereses, sino también por los de sus dos asociados y amigos.
Aquella estancia en la metrópoli constituyó un gran triunfo para Pizarro, que obtuvo plenos poderes para llevar a buen término la conquista del Perú; Almagro gobernaría en Tumbes, y Luque sería obispo de esta ciudad, y de esta manera Pizarro podría alejar de la empresa a sus dos amigos.
En 1530, Pizarro abandonaba la madre patria y llegaba a Panamá acompañado por cuatro de sus hermanos, uno de los cuales, Hernando, desempeñaría importante papel en lo sucesivo. Almagro se enfureció al enterarse del modo cómo se había beneficiado Pizarro en detrimento de sus dos amigos. Pizarro abandonó Panamá a principios de 1531, con 180 hombres y 37 caballos, reducida hueste con la que se proponía conquistar un imperio de varios miles de habitantes: de sistema político sólidamente organizado y cultura floreciente.
Transcurridos algunos meses muy penosos llegó a Tumbes, la ciudad inca que tan intensa impresión le causara con ocasión de su primera visita, y allí recibió una noticia favorable. El imperio inca se hallaba desgarrado por la guerra civil y los dos hermanos,, Atahualpa y Huáscar, que se repartieron el imperio a la muerte de su padre, se habían enfrentado el uno contra el otro; Huáscar resultó vencido y hecho prisionero, y Atahualpa había tomado su capital, Cuzco. Inmediatamente Pizarro vislumbró el modo de aprovecharse de aquella ocasión. Indiferente a los riesgos de la empresa, decidió penetrar en el imperio inca y entrevistarse con Atahualpa, que se hallaba entonces (1532) en Cajamarca.
Atahualpa en Cajamarca
A un sacerdote de la expedición, Vicente de Valverde, le ordenó Pizarro que explicase a Atahualpa lo que había ido a buscar a su imperio. Atahualpa escuchaba con creciente impaciencia aquel discurso que no acababa de comprender. Sólo entendió que los españoles tenían la insolencia de pedirle que se sometiera a un soberano extranjero. ¿Con qué derecho venían con tales exigencias aquellos intrusos? El sacerdote le mostró la Biblia que tenía en la mano, Atahualpa tomó el libro, lo hojeó un instante y luego lo rechazó con desprecio. No toleró más el padre Vicente; se precipitó hacia Pizarro, le refirió la escena e inmediatamente el conquistador desenvainó su ¡ espada, señal de iniciar el ataque; un instante después, los españoles disparaban un cañonazo y la caballería cargaba impetuosa produciendo espantosa matanza. Locos de pánico, los indios huyeron a la desbandada y su soberano fue apresado y conducido al campamento español.
En su prisión Atahualpa urdió nuevos planes; habiendo observado la avidez de oro de los españoles, decidió beneficiarse de aquella debilidad y a cambio de su libertad les prometió colmar de oro puro el aposento en que estaba encerrado hasta donde alcanzara su mano —la sala medía siete metros de largo por cinco de ancho— y Pizarro aceptó la proposición. Atahualpa envió inmediatamente correos a todos rincones del inmenso país con orden de traerle todo el oro que pudieran. Cuando el oro se hubo reunido, Atahualpa requirió al español a que cumpliera su palabra devolviéndole la libertad, pero Pizarro no tenía la menor intención de hacerlo.
El inca fue llevado ante un tribunal acusado de haber depuesto y asesinado a su hermano, de conspirar contra los españoles y de haber adorado dioses falsos, y por tales delitos era condenado a morir en La hoguera. Sin embargo, si aceptaba la fe cristiana, el veredicto sería atenuado: en vez de quemarle, le estrangularían. El inca protestó de la sentencia y de la conducta de sus enemigos y se negó a abrazar el cristianismo, pero una vez en la hoguera le faltó valor y pidió el bautismo. Así se hizo; luego, le pasaron un hilo metálico en torno al cuello mientras los clérigos cristianos rezaban. Poco después, el inca dejaba de existir; se había perpetrado uno de los crímenes más odiosos que figuran en los anales de la cristiandad.
Fuente: Planeta Sedna

Monarquía ABsoluta




a)Luego de observar las imágenes, realiza una redacción de qué fue la monarquía absoluta.
b)Qué ideas principales encuentras en el video que se encuentra en youtube titulado: Luis XIV,
del usuario escala1985, con el tiempo de duración de 0, 56 segundos.


MERCANTILISMO: tendencia de la economía política burguesa y de la política económica de los estados en la época de la acumulación originaria del capital (siglos XV-XVIII); reflejaba los intereses del capital comercial cuando éste todavía se hallaba unido al capital industrial. Los mercantilistas consideraban que la ganancia se crea en la esfera de la circulación y que la riqueza de los naciones se cifra en el dinero. De ahí que la política mercantilista tendiera a atraer al país la mayor cantidad posible de oro y plata. Los primeros mercantilistas (Stafford y otros) insistían en que se prohibiera toda exportación de dinero del país. Lo que ellos se proponían era acumular dinero en el país por todos los medios, exportando mercancías al mercado exterior. Con el crecimiento de las formas capitalistas de economía y la ampliación del comercio exterior, se hizo cada vez más evidente la inconsistencia de la política que veía su objetivo en retener el dinero de la circulación. Frente a la política de la balanza monetaria activa, se presentó la política de la balanza comercial. Sus partidarios eran mercantilistas posteriores (T. Mun, A. Serra y otros). Según ellos, el Estado ha de poseer un tamo activo en la balanza comercial, la importación de mercancías no debe superar a la exportación. Para que así fueses se estimulaba el desarrollo de la industria que producía para exportar. El mercantilismo consideraba que la fuente de la riqueza radica en el comercio exterior, y como quiera que eran los artesanos quienes suministraban las mercancías que se exportaban, se negaba a la conclusión de que era indispensable fomentar la producción artesanal. La producción capitalista estaba en sus comienzos y las ideas de los mercantilistas se hallaban condicionadas por el nivel del desarrollo económico de aquella época. El mercantilismo empieza a descomponerse a mediados del siglo XVII dado que, a medida que el capitalismo progresa, la forma principal de aumentar las riquezas va siendo la producción capitalista. El mercantilismo, según caracterización de Marx, fue la prehistoria de la economía política. La verdadera ciencia económica moderna empieza tan sólo cuando la investigación teórica pasa del proceso de circulación al proceso de producción" (C. Marx). En su tiempo, la política del mercantilismo fue progresiva, contribuyó a desarrollar las primeras grandes empresas capitalistas: las manufacturas; facilitó el progreso de las fuerzas productivas, la victoria del capitalismo sobre el feudalismo. Al mercantilismo como corriente del pensamiento económico de la burguesía, le sucede la teoría de los fisiócratas.Fuente: Diccionario de economía política de Borísov, Zhamin y Makárova
Tarea: Sintetiza el texto

MILITARISMO

MILITARISMO

1) Lee con atención el Documento y realiza una lista de las quejas de los estancieros

Testimonio de D. Ordoñana, presidente de la Asociación Rural del Uruguay
El estanciero vive siempre dudando del día de mañana, de la hora que suceda, encontrando a cada pensamiento la espalda del comisario, sargento o cabo de policía que le pide caballos i reses de auxilio, del teniente alcalde que le cita sus peones para elecciones, del cobrador de la contribución directa, o en fin, del cabo citador que le dice estas sacramentales palabras. “de orden del comandante Tarántula, que se presente con las armas que tenga, porque hay bulla” (…)

Reproducción Facsimilar de: Barrán y Nahum, B
“Historia rural del Uruguay moderno” tomo I, Pág. 234

2) ¿Qué condiciones requería el capital extranjero para invertir dinero en nuestro país?

“La población es evidentemente la suprema necesidad de esta Republica…Pero para traer la inmigración y lo que no deja de ser menos preciso también, el capital superabundante en los pauses más ricos… dos cosas son precisas: la certidumbre del fiel cumplimiento de los contratos que se establezcan y la perspectiva de una completa seguridad en la vida y propiedad junto con la confianza en la estabilidad de los poderes gubernativos ya desplegados por V.E son prendas para el futuro…”

Reproducción Facsimilar de: Barrán y Nahum, B
“Historia rural del Uruguay moderno” tomo I, Pág. 154


3) La "revolución del alambrado"
¿Cuáles serán las consecuencias del alumbramiento para los estancieros y para los trabajadores rurales?
Entre 1872 y 1882 se alambraron las dos terceras partes de las estancias uruguayas. Esta verdadera revolución tecnológica, con sus repercusiones en el valor de tierras y haciendas, se debió a una política consciente del sector progresista de los estancieros que fue implementada fielmente por el gobierno. Así, se establecieron exenciones fiscales a la importación de alambre, se impuso la medianería forzosa _que obligaba a alambrar al medianero si el vecino lo hacía_ y se instrumentaron otras disposiciones cuyo resultado fue una primera capitalización del medio rural. Bretes, baños, vacunas y más tarde el mestizaje, acercaron a nuestro ganado a las exigencias del mercado europeo.
Pronto se delinearon en el país dos zonas: una, al norte del río Negro, dominio todavía del vacuno criollo y la explotación arcaica y otra al sur, con incorporación tecnológica incipiente. Simultáneamente, un reducidísimo grupo de cabañeros _generalmente extranjeros_ ensayaba los primeros pasos del refinamiento de razas.
La importación de alambre
Si bien la ley aduanera de 1875 había eximido de impuestos la importación de alambre, los costos de inversión en cercamiento igualmente eran muy altos y no estaban al alcance de cualquiera. El Código Rural, reformado en 1879, al imponer la medianería forzosa favoreció al gran propietario que quería alambrar pero puso en aprietos muchas veces a su vecino más pequeño, al obligarlo a pagar la mitad del alambrado lindante
Fuente: Kalipedia de Santillana
4) ¿Cuáles fueron los métodos utilizados por Latorre para la pacificación de la campaña?
“A la lista de los desaparecidos en pleno día, hay que agregarle también la serie infinitamente mas larga, verdaderamente interminable, de los presos que mataban la policía de campaña bajo el pretexto de que había querido escaparse. (Acevedo, Eduardo, anales Históricos).
“El chingolo y el Clinudo eran dos gauchos malos que merodeaban por las inmediaciones de José Ignacio. El primero fue alcanzado y herido en una de las persecuciones, expirando luego en las inmediaciones de Minas. El segundo fue aprehendido y su temeridad cuando era conducido a la capital puso a los conductores en el caso de adelantarse al castigo de la justicia”
(El Departamento de Maldonado, Destacando los servicios del Jefe Político Justo R. Pelayo, citando por Acevedo, Eduardo, Anales ob. Cit TIV)
“El Taller de Adoquines llegó a constituir el terror de la campaña y a inspirar al paisanaje un miedo mucho más fuerte que el o la daga policial que hería en el camino.
..Los Jefes políticos hacían periódicamente remesas de vagos y malhechores, y algunas veces de gente buena, que no comulgaba con el criterio político reinante (…)
(Ibid TIV)
TD. Busca información de las presidencias de Latorre y Santos



JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ

JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ

1) Resume el argumento que aparecen el mismo
Debate de la ley de ocho horas: Era una aspiración natural de “todo hombre” el disponer cotidianamente de 8 horas para el sueño y el reposo, y de 8 horas para ocuparse de si mismo, de su familia, de sus amigos, de su país y del mundo en que vive. El resto del tiempo correspondería al trabajo…”

Reproducción facsimilar. Barrán, J y Nahum, B
“Batlle y los estancieros y el imperio británico” Tomo IV, Pág. 77

2) ¿Qué argumentos aparecen en el mismo contra la ley de ocho horas?
Oposición al a ley de ocho horas: La opinión sobre el proyecto en los que a las 8 horas se refiere es claramente adversa, calificándose de “absolutamente ruinosa”, “inconveniente” y perjudicial”, “impracticable”, “incomprensible”, “ridículo” y hasta “monstruoso”, de aprobársele causaría “perjuicios de orden superior”, “consecuencias funestas”, y hasta sería una “revolución”
(…) desventaja condiciones que queda la industria nacional frente a la extranjera (…) su mas grave consecuencias sería el encarecimiento general de todos los artículos fabricados en el país, sometiéndolos a ruinosa competencia con los artículos extranjeros, ya que en los países europeos, la jornada de trabajo oscila generalmente entre las 9 y las 10 horas………de manera que nos será imposible competir...con el artículo importado.

Reproducción facsimilar. Barrán, J y Nahum, B
“Batlle y los estancieros y el imperio británico” Tomo IV, Pág. 34

3) Resume el siguiente texto
Ejecutivo Colegiado: El gobierno colegiado no es otra cosa que el gobierno de una comisión: en vez de un hombre, gobiernan nueve. Eso es todo. Cada una de esas nueve personas tiene la misma autoridad que las otras y para que el gobierno pueda ordenar algo es necesario que la mayoría de los nueve lo resuelva. Si uno solo de ellos quisiera mandar, nadie estaría obligado a obedecerlo. El verdadero gobierno seria la mayoría.

NACIONALIZACIÓN Y ESTATIZACIÓN

4) ¿Por qué el Batllista Domingo Arena sostiene que los servicios estatales son superiores a los privados?

“el fin del gobierno no puede ser amasar dividendos..El fin del Gobierno debe de ser mejorar los servicios donde todo el personal esté tratado como ninguna parte, pagado como en ninguna parte. Hacer empresa de tranvías que llegue a todos los ámbitos del a ciudad, aun donde no ofrezcan rendimientos inmediatos. Rebajar los pasajes, poner tranvías para obreros”

Reproducción facsimilar. Barrán, J y Nahum, B
“Batlle y los estancieros y el imperio británico” Tomo IV, Pág. 41

5) Imagina que sos un estanciero que quieres trasladar tu lana a Montevideo, ¿Qué dificultades tendrías?

(…) el servicio ferroviario es deficiente: que las tarifas son elevadas; que es frecuente la demora de diez y más días para la remisión de vagones destinados al transporte de animales a la tablada, que durante ka zafra es frecuente el espectáculo de la carretas que no pueden descargar y de las lanas apiladas, y casi a la intemperie por falta de vagones y depósitos”
.
Barrán
“Batlle y los estancieros y el imperio británico”, tomo vii, Pág. 154

6) Explica con tus palabras las 2 amenazas del embajador ingles

(…) en el caso quede las compañías británicas y sus agentes se vean impedidas de continuar con el negocio de seguros que han conducido honorablemente (…) probablemente son presentados reclamaciones legales y diplomáticas contra el gobierno uruguayo. También debo decir que como el crédito público de este país en el presente extremadamente elevado (…) lamentaría mucho que la confianza de las firmas europeas en su estabilidad comercial y financiera fuera conmovida de alguna manera.



Reproducción facsimilar de Vanger, M “El país modelo” Pág. 155

Video de Youtube, titulado "SOCIALDEMOCRACIA COLORADA - JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ"
Usuario:PorSiempreLibertad
Unsubscribe PorSiempreLibertad
Duracion: 8min 07 seg

Observa el siguiente video y relata los cambios de la sociedad en el período Batllista.
Expresa tu opinión

Prof.: Dayana Alonzo
LIBERALISMO

Liberalismo económico: Al desarrollarse el Capitalismo Industrial durante el siglo XIX, el liberalismo económico siguió caracterizado por una aptitud negativa hacia la autoridad estatal. Las clases trabajadoras consideraban que estas ideas protegían los intereses de los grupos económicos más poderosos, en especial de los fabricantes, y que favorecían una política de la deferencia e incluso de brutalidad hacia las clases trabajadoras. Estas clases, que habían empezado a tener conciencia política y un poder organizado, se orientaron hacia posturas políticas que se procuraban más de sus necesidades, en especial, hacia los partidos socialistas.
Adam Smith es su obra "Las Riquezas de las Naciones" sostiene que lo importante para el bienestar de los pueblos es el trabajo del hombre, y que el Estado debe dejar libre al hombre para que ejerza el trabajo que mejor le convenga, y así llegar a realizar todo su potencial humano. En esta obra Smith, filósofo y economista, trata del nuevo fenómeno: El Capitalismo. Fue un innovador defensor del universalismo, la libertad de trabajo y libertad de comercio, revivió la doctrina platónica de la importancia de la división del trabajo y de la especialización con el objeto de incrementar la productividad.
El Liberalismo Económico se caracteriza por su:
 Individualismo: el individuo humano por encima de todo aspecto social o colectivo.
 La Libertad: como derecho inviolable.
 Igualdad entre hombres: está dentro de los campos jurídicos y políticos.
 El respeto de la sociedad privada: como fuente de desarrollo individual.
 Libre competencia
Otros representantes del Liberalismo Económico destacan a David Ricardo, Thomas R. Malthus, etcétera El Liberalismo Económico triunfa en primer lugar en Gran Bretaña, y a partir de mediados del siglo XIX en todo el Continente Europeo, coincidiendo precisamente con la expansión de la industrialización y el capitalismo.
Fuente: Douglas Vargas
Cuestionario: i) Explique las características del liberalismo económico
ii) ¿Quiénes son sus exponentes?
Liberalismo político: El liberalismo es una filosofía política orientada hacia la salvaguardia de la libertad del individuo, justificación última de la sociedad política. Esta libertad individual no puede depender de la decisión exclusiva del rey, que tendría la facultad de revocarla; el titular último del poder es el pueblo. El poder popular, o la soberanía nacional, que es la expresión utilizada, implica la limitación de las facultades de los reyes, mediante constituciones, en las cuales se consignan las garantías de los ciudadanos y la división de los poderes, que nunca deben estar concentrados.
(…)Finalmente la libertad del individuo está garantizada, frente a cualquier abuso, por una serie de derechos que regulan todos los códigos; integridad personal y familiar, libertad religiosa y de industria, protección de la propiedad. Y un derecho imprescindible de tipo social, libertad de prensa, proclama de todas las revoluciones, porque sólo mediante la concurrencia de una prensa libre se pueden expresar los partidos y decidir en elecciones los ciudadanos entre las varias opciones que se les ofrece.
Un texto de Benjamín Constant, de su obra De la libertad de los antiguos comparada a la de los modernos, ofrece uno de los resúmenes más claros de lo que es el liberalismo político: “La libertad es el derecho que cada uno tiene a estar sometido sólo a las leyes, de no ser detenido, encarcelado ni condenado a muerte o molestado, en cualquier forma que sea, por el capricho de uno o más individuos. Es el derecho que todos tienen a expresar su opinión, a seguir sus inclinaciones, a trasladarse de un lugar a otro, a asociarse. Es, finalmente, el derecho a influir sobre la marcha del Estado, bien sea nombrando todos o parte de los funcionarios, bien aconsejando o preguntando, o mediante las peticiones que la autoridad esté más o menos en la obligación de tomar en consideración”.
Fuente: Historia del Mundo Contemporáneo Cronos A. Fernández
Las Ideologías en el Siglo XXI Ignacio Massun
Ejercicio: Sintetiza el texto e interpreta según tus palabras


miércoles, 10 de marzo de 2010

SOCIALISMO ÚTOPICO Y CIENTÍFICO

Ficha Prof: Dayana Alonzo
SOCIALISMO ÚTOPICO Y CIENTÍFICO

Socialismo Utópico:
Ejercicio; lee el siguiente fragmento y explica qué proponen y qué critican los socialistas.
(..) Cooperación, con la felicidad y el bienestar de todos como fin, y haciendo resaltar no al política, sino la producción y la distribución de la riqueza y la y la intensificación de los influjos “socializantes” en la educación de los ciudadanos a lo largo de toda su vida, mediante formas cooperativas de conducta, en contra de las competencias, mediante actitudes y creencias sociales”
Los primeros socialistas se oponían al individualismo (…) a la competencia (…) a la primacía de lo político y proclaman la necesidad de un nuevo orden social basado en la cooperación y ayuda mutua.(…) La distribución de los bienes traería no sólo la felicidad individual sino la colectiva.

NAHUM, B "CUADERNOS DE ESTUDIO"NRO 26. PAG 28-29

El Marxismo:
Karl Heinrich Marx, conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, 5 de mayo de 1818 – Londres, 14 de marzo de 1883), fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la religión, la política, y la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y el libro El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas (1847-1850) y de la Primera Internacional (1864-1872).
Plusvalor o plusvalía es el valor que el trabajo no remunerado al trabajador ... Este concepto y definición fue desarrollado por Karl Marx
Concepción Materialista de la Historia: Para vivir hace falta ante todo comida, bebida, vivienda, ropa y algunas cosas más. El primer hecho histórico es, por consiguiente la producción de los medios indispensables para la satisfacción de estas necesidades, es decir, la producción de la vida material misma, y no cabe duda de que es éste un hecho histórico, una condición fundamental de la historia, que lo mismo hoy que hace miles de años necesita cumplirse todos los días y a todas horas, simplemente para asegurar la vida de los hombres.
KARL MARX “LA IDEOLOGÍA ALEMANA”
Ejercicio: ¿Cuál es el primer hecho histórico para Marx? ¿Son ideas o necesidades materiales?
La lucha de clases: Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentan siempre, mantuvieron una lucha constante ………. lucha que terminó siempre con la transformación revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de las clases de los beligerantes.
………..La moderna sociedad burguesa que ha salido entre las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clases únicamente ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresión, la vieja forma de lucha por una nueva.
MARX Y ENGELS “MANIFIESTO COMUNISTA”
Ejercicio: Según Marx la lucha de clases existió siempre 1) Pon de acuerdo al texto cual corresponde a la Edad Antigua (Roma) y a la Edad Media.
2) La moderna sociedad burguesa encontró otras formas de opresión, según el texto ¿Cuál era la clase oprimida y cuáles eran sus problemas?

Evolución Humana



Respondemos según la iamgen:
A)¿Dónde se localizan los primeros homínidos?

B)Hasta el homo erectus, eran carroñeros ¿qué significa esto?

C)¿Quiénes fueron los primeros fabricantes de utensilios?

D)¿Con quiénes comienzan las prácticas funerarias?

E)¿Cuándo aparece el arte rupestre?
Fuente:web.educastur.princast.es/.../evolhum.jpg

Barrios Ricos y Barrios Pobres (Primera Revolución Industrial

Barrios Ricos y Barrios Pobres (Primera Revolución Industrial)

En cuanto a la vivienda, algunos barrios poseían edificios elegantes pero en otros la población se hacinaba en casas oscuras e incómodas, con problemas de agua potable.
La consecuencia natural de esta situación fue la proliferación de un sin número de epidemias como la del cólera, el tifus y otras enfermedades infecciosas que provocan la muerte de casi la mita de los infestados. Tal fue el caso de la epidemia de cólera de 1832, en Londres.

Un barrio pobre: “En los barrios más ricos de Londres se había hechos esfuerzos sistemáticos, a principios del siglo XIX, para ensanchar las calles eliminar lo que obstruía el sol y la circulación del aire, y mejorar el alcantarillado. Pero en los barrios más pobres había demasiadas casas y demasiada gente en cada casa. Las cloacas de Londres vertían en el Támesis; y en las mareas altas aguas negras llegaban al corazón mismo de la ciudad. Kilómetros de alcantarillas estaban en tan malas condiciones que no vertían en el río, sino que habían formado largas letrinas estancadas por debajo de las casas y a lo largo de las calles. La suciedad escurría de las habitaciones de los sótanos”

FRIEDLANDER Y OSER. HISTORIA ECONÓMICA DE LA EUROPA MODERNA.
MÉXICO, FCE, 1957

Manchester en 1837: “Nassau Senior, célebre economista (…) describió Manchester en 1837.
“En las ciudades, pues por su extensión y número de habitantes son ciudades que han sido construidas con el más absoluto desprecio de todo, excepto la ventaja inmediata del especulador de edificios (…) En un lugar, encontramos una calle entera siguiendo el curso de una zanja, porque así podía tenerse sótanos más profundos sin el costo de excavaciones y sótanos que estaban destinados no a mercancías o basuras, sino a residencia de seres humanos.
Ni una casa de esta calle escapó a los estragos de la epidemia de cólera. En general, las calles de estos suburbios no tiene pavimentación y en medio hay un estercolero o una zanja. Las casas son construidas pegadas unas a las otras, sin ventilación o drenaje, y familias completas están limitadas a la esquina de un sótano o una buhardilla”

LEO HUBERMAN. LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE. NUEVA YORK.1936.

Ejercicio: Compara los barrios citados anteriormente.

Observando la 1era Revolución Industrial





Del taller a las fábricas: La fábrica sustituyo al taller del artesano: en la misma el obrero ya no participaba en todas las etapas de la producción sino sólo en parte del proceso. Esta nueva forma de organización la producción –en la maquina era su principal protagonista – trajo el aumento muy significativo de la producción y la disminución de los costos ya que, al reducir el tiempo de producción se ahorraba mano de obra y, por consiguiente, el precio del producto bajaba aumentando el consumo.
Ejercicio a) Compare el taller y la fábrica
b) Busque información sobre el Capitalismo comercial,
Capitalismo industrial
Capitalismo financiero y monopólico


La disciplina en las fábricas:
La jornada normal de trabajo comienza en todas las estaciones exactamente a las 6 de la mañana y termina, incluyendo la media hora para el desayuno, una hora para el almuerzo y media hora para el té , a las 7 de la tarde, y deberá cumplirse estrictamente(…) los trabajadores que lleguen 2 minutos tardes perderán media hora de salario.
Esta prohibida cualquier conversación con los compañeros, si algún trabajador necesita información acerca de su trabajo, debe dirigirse al supervisor, o al compañero de trabajo designado a propósito.
(…)La desobediencia será castigada con el despido.
Todo trabajador esta obligado a reportar a sus superiores cualquier acto de deshonestidad o malversación por parte de su compañero de trabajo.
REGLAS DE LA FÁBRICA DE LA ROYAL. Overseas Trading Company, Berlín 1844
c) ¿Cuántas horas trabaja un obrero?
d) ¿Cómo eran las relaciones entre supervisores y compañeros?

Mapa Conceptual de la Revolución Agrícola

martes, 9 de marzo de 2010

Revolución Agrícola


Regímen Indiano----Organización Política


Imperialismo Europeo




Constitución de 1830




Primeras Presidencias


Proletariado


Dictadura en Uruguay


Primera Guerra Mundial


Tribus Urbanas


Revolución Científica


Formación de Nuevos Estados


Orígenes de los Bandos


POLITICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS S.XIX


Nacionalismo


Ficha: Grecia




Persecución a los Cristianos


Arte Paleolítico y Neolítico



La crisis de la República


Imperio Romano (siglos I-V d.c)


Prehistoria en América y en el Uruguay


El Corán


Mensaje Cristiano y Caída del Imperio Romano


Siglo XIV: período de las Calamidades


Concepto de Feudalismo y Peste del siglo XIV


Hominización


Ficha Prehistoria


Religión Egipcia


Ficha Sociedad Egipcia


Ficha Roma



lunes, 8 de marzo de 2010

Consecuencias de los Descubrimientos Geográficos


IDEOLOGÍA ARTIGUISTA

Ficha: Ideología Artiguista
Prof.: Dayana Alonzo
Los 20 artículos de las Instrucciones se suelen dividir en tres sectores: los que se refieren a la organización general del estado; los que se refieren a la organización particular de cada provincia y los relativos a la Provincia Oriental. Todos ellos, sin embargo tienen como base tres ideas fundamentales:
Independencia, concebida como la separación nacional de todas las provincias del viejo virreinato platense respecto al poder colonial español.
República, en oposición a las teorías monárquicas sostenidas por un sector de la dirigencia revolucionaria porteña.
Federalismo, aplicado en dos etapas: una inicial confederación ofensivo-defensiva entre las provincias, para derivar luego en una constitución de un Estado federal.
Ejercicio 1: Busca estas tres palabras mencionadas antés en el diccionario.
Ejercicio 2: Agrupa los artículos que se refieren a la 1) organización general del estado 2) los qué se refieren a la organización particular de cada provincia c) y los relativos a la Provincia Oriental
El artículo primero busca la independencia de las provincias del poder español y desea cortar lazos de fidelidad con la familia real.
El artículo 2º consagra la igualdad de las provincias, una vez lograda la independencia de España, a través del pacto recíproco.
El 3º y 4º promueven la libertad civil y religiosa y tienen como objeto conservar la igualdad de los ciudadanos y de los pueblos; y sobre cuyas bases debería organizarse tanto el gobierno nacional como el provincial.
El 5º y 6º se refiere a que los poderes se debían organizar en un sistema de gobierno republicano, es decir, que el poder se ejercería a través del legislativo, ejecutivo y judicial y la independencia de éstos.
El artículo 7º explica que las provincias tendrán un gobierno Federal, y se expresa que el gobierno supremo entenderá solamente en los negocios generales del Estado.
Los artículos 8º y 9º se refieren a los límites de la Banda Oriental, por los que se reclaman los siete pueblos de la Misiones Orientales.
El artículo 10º habla de la confederación y de la protección que se deben entre sí las provincias.
Los artículos 12º y 13º mencionan sobre la habilitación de puertos.
El 14º menciona las tasas arancelarias, donde no existirán preferencias.
El 16º trata sobre el régimen de organización interna de cada provincia, mencionando que cada provincia tendrá su propia Constitución.
El 17º y 18º regulan la milicia de cada provincia y las potestades de cada una para nombrar oficiales y reglar la milicia, evitando el despotismo militar.
El 19º es el que genera más enfrentamiento con la élite que gobierna Buenos Aires, ya que establece que el sitio de residencia del gobierno "precisa e indispensablemente", ha de ubicarse fuera de Buenos Aires.
El 20º establece que el gobierno central tendrá que prestar toda su atención para “preservar a la Provincia las ventajas de la libertad y mantener un gobierno libre de piedad, justicia, moderación e industria”.

UTU SINTESIS HISTÓRICA

SÍNTESIS HISTÓRICA DE LA UTU
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y CREACIÓNDE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
En el Uruguay debemos remontarnos al período colonial español para hallar antecedentes de la enseñanza de artes y oficios. Los colonialistas que despreciaban los trabajos manuales considerándolos inferiores, encontraron en los religiosos enviados por España, los "maestros" para adiestrar a los indígenas, quienes una vez convertidos al cristianismo debían realizar tareas rurales, de construcción, artísticas y todas aquellas que requieran esfuerzo físico.
En las pocas obras edilicias del período colonial que quedan en pie está presente la mano del indio y aún hoy se pueden disfrutar valiosos ejemplos de arte sacro en iglesias y capillas de nuestro territorio, hechos por los nativos de la Banda Oriental o de la región. Por su parte los negros esclavos sólo cumplían tareas domésticas, no participando en ninguna otra función.
Simultáneamente un reducido grupo nucleado principalmente en Montevideo, formado por españoles, extranjeros y criollos desarrollaban actividades comerciales, artesanales y de taller, contando con aprendices que tenían como escuela los conocimientos prácticos que les aportaban sus patrones.
El Gral. José Artigas defenderá a sangre y fuego la educación integral del Pueblo Oriental. Obsérvese lo que escribe en 1813: "... fomentar y levantar los Seminarios para las Ciencias, Artes, aulas de Gramática, Filosofía, Matemáticas y Lenguas; fomentar las sociedades públicas, instrucciones para la promoción de la Agricultura, Comercio, Oficios, Manufacturas e Historia Natural del país, y todo efecto social y sentimientos generosos que acrediten las virtudes de un Pueblo bien civilizado entre las Naciones Cultas ("Las Primeras Fórmulas Constitucionales en los Países del Plata" 1810 - 1813 Ariosto D. González.
Lograda la Independencia y luego de instaurado el Estado Oriental pasarían muchísimos años (a pesar de algunos intentos en vano) para que se inicie una escuela con el noble fin de enseñar artes y oficios, siendo la razón fundamental de la demora la gran inestabilidad política que sufrió nuestra República durante casi todo el siglo XIX.
En el último cuarto de siglo mencionado se produjeron cambios trascendentes en las estructuras económicas, sociales y culturales, a causa del gobierno del Coronel Lorenzo Latorre (1876-1880), quién inició un proceso de modernización, en base a una gran austeridad en lo que respecta a los gastos del Estado y a una firme disposición para lograr la paz interna y el orden administrativo en toda la República, objetivos que resultaban indispensables para que el Uruguay, país empobrecido y marginado del centro de poder económico, obtuviese la confianza de quién en aquella época lo detentaba: Gran Bretaña, haciéndose necesario colocar nuestras materias primas para así recibir capitales y bienes manufacturados.
Dentro de este marco general nace la Escuela de Artes y Oficios en los talleres de la Maestranza del Parque Nacional (o "Parque Viejo") de la ciudad de Mayor José Sosa, sin mediar un acto administrativo fundacional.
El Parque Viejo estaba ubicado en un amplio terreno delimitado por la calle "del Carmen" (actual Víctor Haedo), un camino angosto al que los vecinos llamaban de los "33", que actualmente corresponde a la calle República y llegaba casi hasta el "Camino de la Unión" (actual Avenida 18 de Julio). El parque utilizaba unas modestas instalaciones del antiguo "Cuartel de Morales", allí funcionaban oficinas administrativas y talleres de Maestranza.
Un informe del Sargento Mayor José Sosa dirigido a su superior, el Coronel Ventura Torrens aclara totalmente los comienzos de la Escuela, dice así:"Montevideo, diciembre 10 de 1878.Señor Coronel Ventura Torrens, Jefe del Estado Mayor del Ejército.MEJORAS REALIZADAS.Durante el corriente año, se han concluido de establecer, el Taller de Fundición de Bronce, que era de suma necesidad para fundir infinidad de piezas pequeñas de bronce que se necesitan para los correajes de tropa de línea.En el Taller de Carpintería, se ha colocado una sierra firme para aserrar madera, hecha en esta repartición, que además de la economía de brazos abrevia mucho trabajo.También se ha establecido, durante el corriente año, una "ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS", para menores que recoge la policía por las calles por delitos de robo, vagos y otros que no pudiéndolos sujetar las madres entregan a la policía a fin de que sean corregidos, y que han sido enviados a esta "Maestranza".A dichos menores, se les enseña lectura, escritura, aritmética y música a todos los que tienen vocación para ello y además, los Oficios de herrero, carpintero, talabartero y zapatero." Archivo General del Capitán de Navío Carlos A. Olivieri. "La Escuela de Artes y Oficios convertida en astillero naval 1881 - 1887.
1878 - 1916
Los resultados educativo - correccionales alcanzados por la Escuela de Artes y Oficios en las precarias instalaciones de los Talleres de la Maestranza del "Parque Viejo" fueron sumamente auspiciosos, por lo que en 1880 se la trasladó a un cómodo establecimiento ubicado en 18 de Julio esquina Caiguá (actual Eduardo Acevedo), intentando consolidarla y ampliarla.
Ya retirado del poder su "fundador" el Coronel Latorre, es a partir de aquel año y bajo la dirección del entonces Capitán Juan Tomás Bélinzon que la Escuela vive una etapa de apogeo que se prolongará hasta 1887. Dicho apogeo se produce como consecuencia del apoyo sostenido e incondicional que le prestó Máximo Santos a la Institución tanto desde su cargo de Ministro de Guerra del Gobierno de Francisco A. Vidal, como desde la Presidencia de la República.
La agilidad administrativa, la rigurosa selección de los maestros, muchos de ellos traídos de Europa, los alumnos que seguían siendo pupilos y solo varones, pero ahora "normales", el orden y la disciplina de tipo militar, apuntalaban la gestión escolar y al mismo tiempo que se abrían nuevos talleres y cursos teóricos, crecía el número de alumnos, de los 178 que cursaban en 1879, se pasó a 360 en 1880 y ya en 1885 se llegó a los 460.
El 18 de noviembre de 1886 renuncia el Presidente, General Santos y el 29 de diciembre el Coronel Bélinzon cesa en sus funciones de Director de la Escuela de Artes y Oficios (y Parque Nacional). Comienza aquí una larga etapa de decadencia que dejará a la Institución al borde de la desaparición en los primeros años del Siglo XX.
En 1887 la Escuela deja de pertenecer al Ministerio de Guerra y Marina, en cuya órbita se encontraba desde su origen y pasa a depender del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública. El 26 de abril se le agrega la palabra "Nacional" a su nombre, que desde entonces y hasta 1916 será: ESCUELA NACIONAL DE ARTES Y OFICIOS" (salvo un breve lapso en 1913 en el que se llamó "Escuela de Industrias").
En 1889, la Escuela pese a estar enfrentada a dificultades de todo tipo, se presenta con trabajos de los alumnos a la Exposición Internacional de París, realizada con motivo de la inauguración de la Torre Eiffel, logrando importantes éxitos. El mismo año la Institución queda bajo la égida de la Comisión Nacional de Caridad y Beneficencia Pública y en 1890 se produce su traslado al hermoso edificio de estilo renacentista de la zona sur de Montevideo (actual sede central del C.E.T.P.).

En 1908 la Comisión Nacional de Caridad y Beneficencia Pública cesa la tutela sobre la ENAYO, la que pasa a ser una dependencia del Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública.
En 1910 el Dr. Pedro Figari ingresa al Consejo Directivo de la Escuela, retirándose en el mes de noviembre a causa de serias discrepancias con el Director James Thomas Cadilhat. El 15/7/915 vuelve a ella pero esta vez como Director y en el corto lapso que actuó, (ya que renunció el 14/4/917) introdujo y promovió reformas sustanciales. Su postura filosófica con respecto a la unidad conceptual del arte y el trabajo lo llevó a emprendimientos quijotescos que no fueron comprendidos por sus contemporáneos, y con su renuncia, la enseñanza del Uruguay perdía para siempre a un gran visionario, a un individuo práctico, ejecutor y conocedor de la capacidad creadora de los orientales.
Por efecto de la Ley de Enseñanza Industrial del 12/7/916, finalizaba el primer ciclo de la educación técnica en el país, quizás el más emotivo y cargado de audacia, para darle lugar al Consejo Superior de la Enseñanza Industrial.
ENSEÑANZA INDUSTRIAL 1916 - 1942
En las primeras décadas del Siglo XX los sucesivos gobiernos del Uruguay se propusieron fortalecer un sector de la vida productiva nacional que hasta entonces prácticamente no existía: la industria.
Para ello, entre tantas cosas se debía actualizar el sistema de enseñanza técnica, adaptándola a las exigencias de la época, tomando como punto de referencia a los países industrializados.
Siendo la Escuela Nacional de Artes y Oficios a quien le competía dicha tarea educativa, se produjeron en ella importantes cambios a partir de la sanción de la Ley de Enseñanza Industrial, mediante la cual se creó el Consejo Superior de la Enseñanza Industrial.
El primer Director de este Consejo es Dr. Pedro Figari que se desempeñará en carácter interino hasta 1917 (Figari había sido el último Director de la ENAYO).
Trataremos el período de 26 años que van desde 1916 hasta 1942 que jurídicamente corresponden a dos etapas de la Escuela: Consejo Superior de la Enseñanza Industrial (1916 - 1934) y Dirección General de la Enseñanza Industrial (1934 - 1942) bajo la denominación generalizada de "Enseñanza Industrial" ya que se mantuvieron a lo largo de esos años, líneas políticas bien definidas en las orientaciones de la Institución. La "Enseñanza Industrial" es el primer eslabón del pensamiento y la acción de un pequeño gran hombre que desde fuera y dentro de la Escuela se convertiría en el más destacado educador del Uruguay en el Siglo XX: el Dr. José F. Arias.
El presente sello fue emitido el 25 de mayo de 1971, en cantidad de 1.000.000 de ejemplares y fue dibujado por Ángel Medina Medina.Tiene además un segundo sello emitido con motivo del centenario de su nacimiento, emitido el 28 de abril de 1987, dibujado por María Carmen Mullins en cantidad de 150.000 ejemplares. Dos años de atraso en su emisión.El Dr. Arias fue oportunamente puesto al aire en nuestro "EL SELLO DE HOY".Nació el 24 de enero de 1885 y murió el 22 de abril de 1970.Se agradece la anterior información proporcionada a esta página por el Sr. Elías Casal Gari. casgari@adinet.com.uy

Desde 1916 queda suprimido el sistema de internados (época de Figari) y en 1917 comienzan a dictarse excelentes cursos para la mujer. Se descentraliza la enseñanza a ritmo lento pero continuo, abriéndose escuelas industriales en los barrios de Montevideo y en las ciudades y pueblos del interior. Se instalan escuelas agrario-industriales que llegan a cubrir casi todos los rubros de la producción agropecuaria nacional, acompañados generalmente de procesos industriales que alcanzan productos finales altamente calificados, fomentándose también el cooperativismo, sobre todo en el área lechera.
Se abren cursos nocturnos para obreros y aprendices no descuidándose la enseñanza de las artes, que quedan en manos de prestigiosos maestros.
La Institución buscó afanosamente actuar en contacto directo con la industria y el agro, ampliando el número de representantes en el Consejo, que de acuerdo a una ley presentada en Cámara por el Dr. Arias y promulgada en 1919 quedó integrado por miembros delegados del gobierno, de Enseñanza Primaria y Normal, de la Facultad de Ingeniería, de Arquitectura, de Agronomía, delegados de los Industriales, del personal docente de la Institución, de la Dirección de Agronomía, de los profesionales egresados de la Escuelas Industriales y de los demás obreros.
El Consejo Superior de la Enseñanza Industrial contaba con 4.708 alumnos en 1932 y al año siguiente con 5.917 distribuidos de la siguiente manera: escuelas del interior 2.356, escuelas de Montevideo 3.059, Cursos Nocturnos 422, Cursos de telefonistas 80.
La Ley de abril de 1934 crea la Dirección General de la Enseñanza Industrial, al respecto escribe el Dr. Arias "...la Ley del 16 de Julio de 1916 que informé en Cámara, inició la organización de nuestra Enseñanza Industrial; la Ley del 5 de abril de 1934, que propuse posteriormente, concreta y actualiza esa organización"(Revista VOLUNTAD Nº 4 del mes de febrero de 1943, "Organizando una Nueva Enseñanza" Dr. José F. Arias Pág.. 74.
La vastísima oferta educativa que ofrece la Dirección General de Enseñanza Industrial llega a todas las regiones de la República y las obras de ampliaciones de escuelas, construcciones de las mismas, adquisiciones de terrenos y campos que se efectúan entre 1934 y 1942 hacen realidad la extensión escolar que permitiría en septiembre de se efectúen de ese último año concretar un sueño largamente acariciado por el Dr. Arias: la fundación de una UNIVERSIDAD DEL TRABAJO.
UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY 1942 - 1985
Durante el gobierno del Gral. Alfredo Baldomir se crea la Universidad del Trabajo del Uruguay mediante un Decreto Ley del 9 de setiembre de 1942. Es la culminación de la heroica y constante lucha iniciada desde muchos años atrás por el Dr. José F. Arias, en procura de perfeccionar y prestigiar la enseñanza técnica, tan necesaria para el Uruguay y a la vez erradicar definitivamente el preconcepto aún dominante en nuestra sociedad de menospreciar a la "Escuela Industrial".
Ya en 1925, el Dr. José F. Arias había presentado ante el Consejo de Educación Nacional de Administración un Proyecto de Ley de creación de la "Universidad del Trabajo", que no prosperó y repite la iniciativa en 1931, corriendo con la misma suerte.
El 23 de diciembre de 1942 se reglamento el Decreto Ley del 9 de setiembre de 1942 y el 3 de febrero de 1943 se logra algo fundamental para la UTU: su autonomía. Esto le permitió actualizar y desarrollar las variadas enseñanzas a la velocidad que los nuevos tiempos exigían, sin trabas burocráticas y dedicar todos los esfuerzos en busca de estar siempre un paso adelante no sólo en los conocimientos técnico - científicos aplicables al agro y a la industria, sino también en la investigación, lo que convirtió a la Institución en el punto de referencia de productores rurales e industriales por casi un cuarto de siglo.
Un importante patrimonio inmobiliario, escuelas y cursos diseminados a lo largo y ancho del país, heredó la UTU de su "antecesora" la Dirección General de la Enseñanza Industrial , y ya desde su inicio contó con : la Escuela de Mecánica y Electrotecnia, Escuela de Industrias de la Construcción, Escuela de Industrias Femeninas, Escuela de Artes Gráficas, Escuela de Industrias Navales, Escuela de Artes Plásticas, Escuela de Plástica Decorativa y una Sección "Comercio y Cálculo Mercantil" (en el edificio central). También se impartían en distintos locales "Cursos Complementarios Nocturnos para Obreros" y en el edificio central funcionaban, un Museo Tecnológico y un Laboratorio de Exámenes Médico Pedagógico. En el interior existían 16 escuelas agrario industriales y 3 en organización, 5 escuelas industriales, 5 escuelas especializadas y 6 de cursos de industria femeninas.
En 1960 la UTU poseía un total de 66 escuelas además de talleres y cursos en formación, y en 1962 llegó a las 95. El número de alumnos aumentaba a ritmo acelerado por la calidad de la enseñanza y la apertura de nuevas clases prácticas y teóricas, en 1942 hubo 10.400 inscriptos, en 1946 era 12.588 y para 1962 llegaban a los 21.206.
Progresivamente la "gran industria" nacional comenzó a imponer la división de trabajo, convirtiéndose el obrero que tanto esfuerzo le costaba al estado especializarlo, en alguien capaz de resolver por sí mismo aquello que convenía a una tarea específica, por ser dependiente. El Arquitecto Luis Nunes que accedió a la Dirección de la UTU en 1948 captó rápidamente este problema social e intentó solucionarlo elaborando nuevos planes, programas de estudio y apoyando decididamente a los egresados para que se transformasen en productores libres, instalando sus propios talleres y trabajando sus propias tierras.
En 1959 se pone en práctica un "Período Exploratorio" de 17 meses tendiente a que los alumnos puedan descubrir sus reales aptitudes, por medio de la acción experimental, evitando así posteriores fracasos personales.
En 1960 ingresa a la Dirección de la UTU el Ing. Luis Balparda Blengio, un hombre inteligente, luchador y vocacional, que impulsa fuertemente la enseñanza agrario industrial y comercial (cuyos egresados eran continuamente solicitados por el comercio y la industria).
A raíz de los problemas sociales y políticos que sufre el Uruguay a partir de 1967 se produce un deterioro muy notorio en todos los niveles de la enseñanza nacional afectando duramente a la UTU, que inicia un proceso de desintegración y pronunciada caída de la calidad docente.
En 1973 ocurre un golpe de estado y al año siguiente se instala en la Institución un Cuerpo Interventor. En 1985 se reinstaura el régimen democrático y asume un nuevo Consejo presidido por el Arq. José Amela en el ya constituido Consejo de Educación Técnico Profesional.
Pagina web del Consejo Tecnico Profesional

El nacimiento del Uruguay Moderno en la segunda mitad del siglo XIX

EL NACIMIENTO DEL URUGUAY MODERNO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Los gobiernos de los militares colorados Lorenzo Latorre (1876- 1880), Máximo Santos (1882-1886) y Máximo Tajes (1886-1890), fueron los que asentaron el poder central, dominaron a los caudillos rurales y tornaron los alzamientos sino imposibles, difíciles. El Estado y el ejército gozaron desde ese momento del monopolio de la coacción física, en parte porque el armamento era ya costoso y de difícil manejo para los gauchos - el fusil Remington de repetición y la artillería Krupp hicieron su aparición - ; en parte porque los medios de comunicación (telégrafo) y transportes (ferrocarril) fortalecieron el poder montevideano; en parte porque la sociedad y la economía estaban cambiando y se oponían a las costosas rebeliones del pasado. También contribuyó el afianzamiento de la paz interna el fortalecimiento del sentimiento nacional que ya no admitió la internacionalización de los partidos uruguayos y sus alianzas con los federales y unitarios argentinos o los bandos brasileños. La unificación de la Argentina y el Brasil, en torno a Buenos Aires y Río de Janeiro, hizo que poco a poco desaparecieran los llamados desde esas naciones a participar en las luchas internas. Desde este ángulo, la "Revolución de las Lanzas" (1870-1872) fue la primera guerra civil puramente uruguaya. A los militares sucedieron los gobiernos civiles, presidencialistas y autoritarios, de Julio Herrera y Obes (1890-1894) y Juan Idiarte Borda (1894-1897). Al exclusivismo colorado y sus manipulaciones electorales respondieron las revoluciones blancas capitaneadas por el caudillo rural Aparicio Saravia. Su levantamiento en 1897 fue la base de un gobierno colorado de compromiso con los blancos, el de Juan L. Cuestas (1897-1903). Electo José Batlle y Ordóñez en 1903, Aparicio Saravia dirigió en 1904 la última gran revuelta rural. Pero estas dos revoluciones difieren de las anteriores: el programa de reivindicaciones políticas tendió a crecer sobre la mera adhesión a la tradición partidaria, y así, en 1897 y 1904, los blancos alzaron las modernas banderas del respeto a la voluntad popular en las elecciones y la representación proporcional de los partidos en el Poder Legislativo. La paz interna y el fuerte gobierno central montevideano estuvieron vinculados a paralelas transformaciones que ocurrieron en la demografía, la economía, la sociedad y la cultura del Uruguay. El Uruguay de 1830 apenas contaba con 70.000 habitantes. El de 1875 poseía ya 450.000 y el de 1900 un millón. El espectacular crecimiento - la población se multiplicó por 14 en 70 años - no tenía parangón en ningún país americano. La alta tasa de natalidad dominante hasta 1890 - 40/50 por mil habitantes - se había unido a una relativamente baja tasa de mortalidad - 20/30 por mil - para ambientar este hecho , pero el factor crucial de la revolución demográfica fue la inmigración europea. Franceses, italianos y españoles hasta 1850, italianos y españoles luego, llegaron en 4 o 5 oleadas durante el siglo XIX. La inmigración fue temprana en relación a la más tardía que arribó a la Argentina, y sobre todo fue cuantiosa en relación a la muy pequeña población existente en 1830. De 1840 a 1890, Montevideo poseyó de un 60 a un 50 % de población extranjera, casi toda europea. El Censo de 1860 mostró un 35% de extranjeros en todo el país, y el de 1908 redujo esa cifra al 17%. Los europeos - y brasileños - , con valores diferentes a los de la población criolla, sobre todo los primeros, más proclives al espíritu de empresa y al ahorro; protegidos por sus cónsules durante las guerras civiles y recompensados siempre por sus pérdidas por el estado uruguayo amenazado desde el exterior, se convirtieron hacia 1870-1880 en los principales propietarios rurales y urbanos, como poseían el 56% del total de la propiedad montevideana y el 58% del valor de la propiedad rural.
Los inmigrantes europeos fueron también los iniciadores de la industria de bienes de consumo al grado que en 1889 controlaban el 80% de esos establecimientos. Los inmigrantes, hostiles por lo general a las disputas entre blancos y colorados, exigieron la paz interna. La estructura económica se modificó. El ovino se incorporó a la explotación del vacuno en la estancia de 1850-1870. De acuerdo al censo de 1852, la existencia ovina se reducía a 800.000 cabezas que daban de 400 a 500 gramos de lana criolla por cabeza, sólo apta para colchones. En 1868 la existencia se estimó en 17 millones que rendían 1,150 gramos de lana merino por cabeza, pues ya se había iniciado el mestizaje con ejemplares procedentes de Francia y Alemania. La lana suple al cuero como principal producto de la exportación uruguaya en 1884 de ahí en adelante, hasta que apareció con vigor la carne congelada en 1910-1920, la lana fue el principal rubro de ventas al exterior. Esta transformación fue ambientada por el alto precio de la lana en el mercado internacional, debido sobre todo a la desaparición de la fibra competitiva, el algodón, a raíz de la Guerra de Secesión en los Estados Unidos (1861-1865). El ovino que podía ser explotado en campos de pasturas de calidad inferior y exigía 5 veces menos tierra por unidad que el vacuno, sirvio de base al desarrollo de la clase media rural. También requería en los comienzos, un incremento de mano de obra. El estanciero poseía ahora además del vacuno criollo que casi solamente adquiria valor por su cuero, el lanar, que el mercado europeo siempre compraba a buen precio. El Uruguay de fines del siglo XIX tuvo así características económicas que lo singularizaron en el contexto latinoamericano. Producía alimentos - la carne - y satisfacía otras dos necesidades básicas del hombre, su calzado, con el cuero, y su vestimenta con la lana. Sus mercados externos se habían diversificados en vez de tender a la dependencia de un solo comprador. Brasil y Cuba consumían su tasajo; Francia, Alemania y Bélgica, sus lanas; y Gran Bretaña y Estados Unidos, sus cueros. Al comprarle Europa mercaderías que ella también producía, el Uruguay gozó de una renta diferencial elevada, por cuanto Europa mantenía sus ganados con más altos costos de explotación. Estimaciones recientes del ingreso per cápita en el siglo XIX, realizadas en base al 15% de las exportaciones, permiten sospechar un elevado ingreso en el Uruguay de 1870-1900 - 317 dólares per cápita en 1881-1885, por ejemplo comparable y superior al de los Estados Unidos y muy superior al atribuído al Brasil. Debemos anotar también que el librecambio británico - y europeo en general - fue una pieza esencial de este sistema económico en el cual el Uruguay vendía a Europa mercaderías que competían con su producción agraria. Mientras ese libre cambio duró - y lo hizo hasta la crisis mundial de 1929 - Uruguay tuvo un lugar económico seguro y rentable en el mundo. Al ovino siguió el acercamiento de las estancias. Estas fueron alambradas entre 1870 y 1890 tanto para asegurar al propietario el uso exclusivo para sus ganados de las pasturas, como para permitir el mestizaje del ovino y el vacuno con razas europeas. El cerco dejó desocupada a la mano de obra que antes custodiaba el ganado y generó un problema insólito de hambre y miseria rural. Esta desocupación tecnológica se convirtió paradojalmente en un buen caldo de cultivo para las últimas guerras civiles de fines del siglo XIX y principios del XX. Ovino y cercamiento, dos enormes inversiones aumentaron la necesidad de orden interno que tenían los estancieros. Los terratenientes protagonistas de estos cambios se agremiaron y fundaron la Asociación Rural en 1871, con el fin de imponer la paz interna a toda costa. Paralelamente ocurrieron transformaciones en el medio urbano. A partir de 1860 comenzaron las primeras inversiones extranjeras, sobre todo británicas. Fueron los avanzados entre 1863 y 1865, la fábrica Liebig en la industria de carnes, y en las finanzas el Banco de Londres y Río de la Plata y el primer empréstito del gobierno uruguayo de los inversores en la City Londinense. En 1884 se estimó en 6,5 millones de libras el total de las inversiones británicas; en 1900 ya eran 40. Los ingleses ya habían construído los ferrocarriles - la primera línea fue inaugurada en 1869 y en 1905, el kilometraje total alcanzaba los 2000 - invertido en los servicios públicos de Montevideo (agua corriente, gas, teléfonos, tranvías) e incrementando sus empréstitos al gobierno y su intervención casi monopólica en el mercado de los seguros. En el caso de los ferrocarriles, los capitalistas ingleses obtuvieron importantes concesiones del gobierno uruguayo que deseaba ese medio de transporte a cualquier costo con tal de poder utilizarlo para doblegar las revueltas rurales. La mayoría de las líneas gozaron de un interés garantido del 7% del capital ficto de 5.000 liras por kilómetro de vía férrea, lo que ocasionó la construcción de inútiles curvas y tal vez de un 10 a un 5% de kilometraje superfluo. El Estado solo podía intervenir en la fijación de las tarifas si las ganancias de las empresas superaban el 12%, cifra a la que naturalmente nunca llegaron. El ferrocarril fue esencial para que el gobierno central pudiera controlar el interior. Cuando en 1886 el Río Negro fue cruzado por un puente ferroviario, el Uruguay, que siempre había estado dividido en dos mitades en invierno, se unificó. Este medio de transporte, así como las otras compañías inglesas instaladas en Montevideo, generaron una corriente de antipatía popular por sus elevadas tarifas y deficientes servicios. El monopolio que usufructuaba el ferrocarril, la empresa de aguas corrientes, la del gas y el oligopolio de las compañías de seguros, contribuyeron a fomentar dudas en la clase política ya en 1890 acerca de los beneficios que acarreaba al Uruguay el capital extranjero no vigilado por el Estado. Por eso la ley de 1888 instituyó un control estricto de la contabilidad de las empresas ferroviarias y en 1896 se fundó el primer banco del Estado: " Banco de la República Oriental del Uruguay". Todos estos inversores, como es casi obvio, exigían la pacificación interna del Uruguay, pues las utilidades de la empresas extranjeras y el cobro de los intereses de la deuda del gobierno uruguayo, por ejemplo, estaban ligados a la marcha pacífica y próspera del país. La inversión británica en el Uruguay, aunque pequeña comparada con la totalidad de las imperiales en el mundo, era cuantiosa comparada con el capital industrial uruguayo. El Uruguay ocupaba el quinto lugar en la cuantía del capital inglés invertido en América Latina, teniendo los primeros puestos Argentina, México, Brasil y Chile. Pero si dividimos la inversión extranjera por el número de los habitantes del país latinoamericano receptor, el quinto lugar se transforma en segundo, sólo detrás de Argentina. Luego en 1875, el crecimiento demográfico y la legislación aduanera proteccionista ambientaron el nacimiento de la industria moderna. Incipiente y desarrollada sólo en la provisión de bienes de consumo (alimentos, bebidas, muebles, tejidos, cueros), generó tanto un patronato deseoso de orden como un proletariado, numericamente exiguo, pero hostil al enganche en las filas de los ejércitos blancos y colorados. La sociedad uruguaya, resultante y promotora a la vez de estos cambios, fue muy distinta a la de la primera mitad del siglo XIX. Las clases se diferenciaron con claridad, la dueña de la tierra era compleja, pues al lado del latifundio se consolidó la propiedad mediana con la explotación del ovino. El censo de 1908 permite deducir que los predios de 100 a 2.500 hectáreas, asimilables a estancias de la clase media rural, ocupaban el 52% de la superficie apta, y que 1391 predios de más de 2501 hectáreas - los latifundios - ocupaban el 43% de esa superficie. Este era el fruto de una larga evolución histórica que salvo a la gran propiedad pero la obligó a cohabitar con una importante clase media rural. Las guerras de la independencia y las civiles con su cortejo de ruina ganadera, robos de haciendas e interrupción de la producción, tuvieron otra consecuencia importante: la titularidad de la propiedad cambio de manos velozmente en el siglo XIX. El latifundio existía en 1900 pero los latifundistas ya no eran los mismos del período colonial o de los primeros años del Uruguay independiente. La clase alta olía a nuevos ricos. Eso disminuyó su poder y su prestigio en el seno de la sociedad. Los estancieros gozaban en 1900 de la posesión de dos monopolios: la tierra y la carne, valorizadas ambas con los avances de la industria saladeril y sobre todo con la fundación en 1905 del primer frigorífico exportador de carnes congeladas a Europa. El proletariado rural ya no podía optar entre la vagancia y la labor en las estancias, ahora debía trabajar para alimentarse. Los desocupados miserablemente en los llamados "pueblos de ratas", cambiando su anterior dieta carnívora por ensopados de escaso valor nutritivo. El servicio doméstico o la prostitución para las mujeres; el peonaje, la esquila, el contrabando y el robo de ganado para los hombres, fueron las actividades del gaucho moderno. Pero, ya empezó a emigrar a las ciudades. En Montevideo, la aparición de la "cuestión social" fue la novedad. Aunque el ascenso social aún era posible, las condiciones de vida del proletariado industrial eran duras. Las jornadas de 11 o 15 horas ambientaron la prédica anarquista y la fundación de los primeros sindicatos hacia 1875. El viejo temor de la clase empresaria a la subversión blanca, fue poco a poco sustituído Ocurrieron cambios también en el orden cultural y mental. La Universidad abrió sus puertas a los estudios de abogacía en 1849, a los de Medicina en 1876 y a los de Matemáticas en 1888. En 1877, el gobierno del coronel Latorre, inspirado por José Pedro Varela, decretó una importante reforma en la enseñanza primaria, volviéndola obligatoria y gratuita y otorgándole recursos para su desarrollo. La tasa de analfabetismo que era elevadísima, comenzó a descender. El deseo de incrementar la actividad política de los habitantes y a la vez prepararlos mejor para el nuevo orden económico estuvo detrás de esta transformación. El Uruguay también secularizó sus costumbres y su cultura. En 1861 la Iglesia Católica comenzó a perder su jurisdicción sobre los cementerios; en 1879 el estado decidió llevar los Registros del Estado Civil aunque admitió que el casamiento religioso precediera al civil. En 1885 se instituyó el matrimonio civil obligatorio y este debió celebrarse antes que la ceremonia religiosa. En 1907 se aprobó la primera ley de divorcio. A pesar de que en las escuelas del Estado, aún se aprendía el catecismo, la hostilidad de las autoridades y muchos maestros, redujo esa educación al mero aprendizaje de memoria del Catecismo, sin ninguna explicación previa. En 1909 fue suprimido por completo este resto de enseñanza religiosa. La juventud universitaria, hecho tal vez más significativo que los anteriores, se embarcó primero en el espiritualismo ecléctico (1850-1975) y luego de esa fecha en el positivismo y el agnosticismo, cuando no el ateismo. La Iglesia Católica se sintió perseguida y reaccionó, pero el grueso de las clases dirigentes y buena parte de la población o siguieron hostilizándola o la miraron con indiferencia. De acuerdo al censo de 1908, los católicos ya no eran la mayoría absoluta entre los hombres nativos de Montevideo. Su 44% era seguido muy de cerca por un 40% de hombres nativos que se habían declarado liberales. Otro signo de la modernidad fue la aparición de un nuevo modelo demográfico. La natalidad comenzó a decrecer ya en 1890, la edad promedio del matrimonio femenino ascendió de 20 a 25 años, y comenzaron a aparecer las primeras formas de control artificial de la natalidad, denunciadas con vigor por el clero católico. De este modo llegó al siglo XX el país mas tempranamente europeizado de AméricaLatina.
documento elaborado por: José Pedro Barrán